El trío bonaerense de rock pop acaba de lanzar su tercer material discográfico. Bajo la producción de Edu Schmidt, y con una larga lista de músicos invitados, «Bienvenida» junta diez sólidas canciones donde se hace visible la influencia ochentosa del rock nacional.
«La inspiración estrictamente desde el lado compositivo nos dio letras y músicas frescas, vibrando siempre en el positivismo, en las cosas que nos hacen felices –explica Emilio Dufour, voz, guitarra y teclados-. Sentimos la necesidad de enchufar alegría en tiempos donde, somos conscientes, a veces se hace difícil».
Para Emilio, «Bienvenida» funciona como una carta de presentación de media hora, donde las estrofas y los estribillos cobran un rol principal y fáciles de retener en una primera escucha, y agrega: «No queríamos hacer un disco largo, tampoco contamos los minutos, se fue dando. Queríamos que el disco termine y te den ganas de ponerlo de vuelta, de no pasar ningún tema. Es un disco con mensajes directos, positivos, queríamos que transmitiera alegría y creo que se logró».
El ex Árbol fue el encargado de la producción artística. Además, el álbum cuenta con la colaboración de varios músicos de renombre: «Tuvimos la suerte que participe gente que admiramos y que hemos escuchado de chicos. Cada uno le dio algo a la canción que interpretó. Palo Pandolfo le dio magia, Vala De Cadena Perpetua le dio rock, Willy de Tipitos melodía, Flor Caserta dulzura y Edu Schmidt, que además de productor canta una canción, mucha energía. Todos desde su humildad dejaron todo y más».
«Bienvenida» se puede descargar completo de forma gratuita desde el bandcamp del conjunto. «Fue algo que nos costó decidir –admite el cantante-. Queríamos llegar a todos lados, pero a la vez en el disco trabajó mucha gente y fue una inversión grande para nosotros como banda independiente por lo que regalarlo o no hacerlo fue algo que debatimos internamente un par de semanas. Finalmente decidimos que lo que más queremos es que todo el mundo que quiera pueda escucharnos».
Para Hijos del Sofá trabajar de forma independiente y autogestionada es el camino que los llevó a armar recientemente su propia sala/estudio: «Por suerte pudimos armar nuestro propio lugar hace unos 2 años y ahí fue donde grabamos nuestro segundo disco ‘Vuelta a Casa’ (2012). Más allá de los ensayos y las grabaciones es nuestro lugar de encuentro. Estamos convencidos que desde la autogestión se puede llegar a hacer cosas muy buenas. A veces hay herramientas que faltan, pero con esfuerzo se puede. No hay que quedarse en un sofá esperando que las cosas lleguen, hay que salir a buscarlas».
Más allá de contar con 3 discos en el haber –el álbum debut «Violeta» llegó a fines de 2010-, Hijos del Sofá no deja de ser un grupo relativamente nuevo. El trío completa su formación con Franco Gandini (bajo y coros) y Luciano Costantino (batería). Oriundos de Moreno, Buenos Aires, se encuentran con las mismas dificultades de toda banda independiente: «El mayor problema con el que nos encontramos hoy en día es con el de la distribución del disco físico, por eso optamos por subir el disco a la web. Por suerte, en lo que respecta a lugares para tocar, en los últimos años las puertas están abriéndose de a poco y se está armando un lindo circuito que había desaparecido post Cromañón».
Para aquellos que todavía no conocen a Hijos del Sofá, ¿cómo presentarían a la banda para atraer a nuevos escuchas?
Si tenemos que rotular, decimos que hacemos Rock Pop. Somos una banda de canciones con mucha melodía e influencias del rock nacional de los 80 y The Beatles. Edu, en su último show en Matienzo, nos presentó como «Los Beatles argentinos». Nos parece un poco demasiado. Se nota que nos quiere! Pero si no nos escuchan después de eso… (Risas).