Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Entrevistas

Crónicas del Under: Nunca es Tarde

  • Sofía Arcuri
  • 22 mayo, 2006

Producidos por Abril Sosa, Nunca es Tarde presentó su nuevo disco «Voy por algo más».

«Figurando como un rebelde por la actitud adolescente»… con los primeros acordes de «Voy por algo más», Nunca Es Tarde abrió su recital en Speedking. La banda formada por Guillermo Bono (voz y guitarra), Sebastián Pérez (batería) y «Chelo» Moyano (bajo y coros) presentó su segundo trabajo, «Voy por algo más», ante más de 200 personas.

La banda de Zona Norte convocó gente de Zárate, González Catán, Lanús, Adrogué, Temperley, La Plata y Escobar. Durante la hora y media que duró el show, los chicos alternaron los temas nuevos con algunos de «Nunca es tarde», su primera producción independiente, ante la euforia y el pogo del público que los acompañaba con las letras.

Sin dudas, uno de los momentos cumbre del show fue la presencia de Abril Sosa (líder de Cuentos Borgeanos y ex Catupecu) en el escenario. Abril, productor de Nunca es tarde, se sumó a los chicos en dos oportunidades para tocar «Limado» y «Atravesando etapas», también incluídos en su última placa.

Guille (conocido como «El Motta») agradeció, en nombre de la banda, a la gente que los sigue, y a todos los que hicieron posible que éste disco saliera a la calle. Nunca es Tarde se despidió, pero promete ir por más.

Después del recital, más relajados, los chicos se acercaron a saludar a los conocidos y alguna gente del público que se quedó a esperarlos. Tras una breve sesión de fotos, Guille contaba:

– ¿Cómo se conocieron? ¿Cómo fue que decidieron formar la banda?

– Con Sebas veníamos tocando en otra banda, cuando en 1999 decidí armar un proyecto diferente y Sebas se sumo a lo que yo quería hacer. A Chelo lo conocíamos del colegio, también venia tocando en otra banda hasta que le propusimos unirnos.

– ¿Por qué «Nunca es Tarde»? ¿Cómo surge el nombre?

– En 1999 nos llamábamos Mejoralito, pero por problemas legales al querer registrar este nombre en 2003, tuvimos que cambiarlo. Ahí surge Nunca es Tarde, y la realidad es que era un nombre tentativo que había surgido previamente a Mejoralito pero que en definitiva no quedó en aquella ocasión.

– ¿Cómo definirían su estilo? ¿Tienen algún referente o influencia en especial?

– Somos de escuchar de todo. A los tres nos gustan cosas diferentes y a la vez coincidimos en muchas otras. Pero creo que el estilo que hacemos esta dentro del punk melódico. Nuestras principales influencias siempre fueron Green Day, Mxpx, Rancid, Nofx, Ramones, entre otras.

– ¿Qué significa este disco para la banda?

– Es nuestro segundo disco. Contamos con la producción de Abril Sosa y Agustín Rocino como técnico de grabación. Son gente que labura muy pro, nos sentimos más que cómodos en todos los sentidos y desde primer momento que fue donde empezamos a demear el material nuevo en el estudio de Cuentos Borgeanos, hasta que el disco salió del mastering. Fueron cinco meses de ensayar, seleccionar y pulir temas. El objetivo era mejorar en la composición y en lo musical.0

– ¿Pueden contar algo sobre los temas?

– Hay una actitud más definida respecto al disco anterior. Acá hay un espíritu muy positivo que habla de ir mas allá de lo que uno puede ver con los ojos. Desestructurar ciertas tendencias, rutinas y dejarse llevar por lo que nos pueda dar sentido al vivir sin importar lo que la sociedad piense y con un escudo permanente lleno de ideales.

¿Qué planes tienen después de la presentación del disco?

– Chelo planea seguir con la construcción de su casa en Tortuguitas… Sebas continuaría con sus aviones de madera balsa… (risas)

Muy bueno lo de Uds… Pero no me refería a esos planes justamente… ¿Qué pasa con la banda?

– Hablando en serio, vamos a estar presentando el disco sobre todo por el Gran Buenos Aires y Capital. También planeamos ir de gira a la Costa Atlántica en el verano 2007. A la vez, la idea es no estancarnos con la composición de nuevas canciones, así que en los ensayos dedicaremos un tiempo a componer y otro a tocar los temas para los shows. La idea es que no sean siempre los mismos.

Temas relacionados
  • Nunca es Tarde
Otras notas
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

  • 7 mayo, 2025
Devil69. Foto de prensa
Leer más

Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”

  • 6 mayo, 2025
Los Brujos. Foto de archivo
Leer más

Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música

  • 29 abril, 2025
Lo último
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
Más notas
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas
  • El Zar. Foto de prensa
    El Zar presentó su quinto álbum de estudio
  • Mía Folino. Foto de prensa / Sebastián Arpesella
    «Fuga»: el debut discográfico de Mía Folino
  • Mario Magno. Foto de prensa
    Mario Magno: “Es un disco de rock, hecho y derecho”
  • Los Hermanos Morgan. Foto de prensa
    Los Hermanos Morgan: “Había ganas de pegar un volantazo”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.