La banda liderada por Marilina Bertoldi sigue arransando los escenarios con su disco «Fuego al Universo» y en esta oportunidad asumirá el desafío de presentarlo en el Teatro de Colegiales.
«Creo que el público habla de lo que nosotros hacemos y es una música que no se ve limitada por ningún género», Marilina Bertoldi
Vienen presentando «Fuego al Universo» ¿Cuál fue la devolución de la gente hasta ahora?
Marilina: «Fuego al Universo» representó un salto enorme y lo sacamos cuando cumplimos el segundo año de vida, así que somos una banda joven. Siempre estamos trabajando muchísimo y fue una apuesta hacia algo nuevo cuando la gente nos decía que era muy pronto. Lo abrimos en La Trastienda en un escenario más grande a lo que veníamos acostumbrados, después hicimos dos Niceto y ahora vamos a presentarlo en Vorterix con una producción propia. Así que nos abrió puertas a muchos lugares y a músicos que nos invitaron porque les encantó el disco.
Sumado al estilo particular de la banda y la propuesta que ofrecen.
Marilina: Sí, tiene una razón obviamente. Las cosas no se sustentan con humo y hay mucho trabajo detrás de todo esto, hay que destacar que son cuatro años de no parar de tocar y generar material. Ya estamos planeando el año que viene sacar un tercer disco y nos basamos mucho en las redes sociales para difundir nuestros videos. En el primer material cada canción tenía un video y por suerte se viralizaron muchísimo, esto nos permitió movernos por todo el país.
¿Cómo definirías al público de Connor Questa?
Marilina: Es difícil describirlo porque es muy amplio y hay gente bizarra, pero tienen muchísimo aguante y nos siguen a todos lados. Creo que el público habla de lo que nosotros hacemos y es una música que no se ve limitada por ningún género.
¿Notás una mayor apertura respecto al rol de la mujer como lider de una banda?
Marilina: Obviamente hay más bandas con mujeres al frente, pero nunca me sentí discriminada por eso. Creo que en la actualidad a nadie le interesa cuál es tu género, sino qué tan bien tocás tu instrumento o componés.
Es muy lindo encontrarme de repente con cantantes femeninos y masculinos que son excelentes y nadie hace diferencia.
Connor Questa, por lo general, comparte escenario con bandas de integrantes masculinos.
Marilina: Tal cual, no nos limitamos. De hecho nos hemos escapado de algunos festivales solo de mujeres porque nos pareció que era unirse a esa «discriminación». Se lanza un mensaje que no esta bueno y a nosotros nos importa destacar otras cosas más allá del género.
Contame en qué escenarios se basaron para plasmar el video «Cliché».
Marilina: Ese video registra la primera vez que tocamos «Cliché» en La Trastienda, en marzo del 2013, y luego en todos los escenarios que recorrimos durante la gira. Son unos cien en total y tuvimos la intención de que llevaran los títulos abajo, pero nos pareció demasiado.
Es un recurso bastante común, pero retrata muy bien el vivo de la banda.
¿Qué idea te gustaría plasmar para un próximo video?
Marilina: Tengo varias pero no las voy a decir (risas). A mi me gusta mucho pensar los videos y en su mayoría tiro las ideas o las armamos con los chicos. Las que más están gustando actualmente son las que intercalan lo que es el audio del disco con lo que estas viendo en el momento.
¿Se viene otro estreno?
Marilina: Sí, estamos armando otro video que vendría a ser el tercer corte del disco y va a tener una estética bastante interesante. La van a realizar las mismas personas que participaron del anterior así que estamos muy entusiasmados.
¿De qué tema estaríamos hablando?
Marilina: «Lo roto expone».
¿Cómo fueron convocados para tocar en el show de Queens of The Stone Age?
Marilina: Sé que la productora convocó bandas y Queens of The Stone Age pidió exclusivamente que la primera tuviera una mujer. Así que quedamos tres bandas seleccionadas, les hicieron llegar el material y nos eligieron a nosotros. Me encanta esta aclaración y que alguien me permita explicarlo porque nunca falta la gente que comenta y dice: «ellos pagaron para tocar». Nadie paga para tocar en esos lugares, te convoca la producción o un sello y es muy lindo que nos hayan elegido.
Ahora se viene el primer Vorterix. ¿Cómo van a desarrollarlo?
Marilina: Más allá de que no queremos adelantar mucho, es bueno dejar en claro que somos un grupo de rock y no vamos a buscar nada extravagante. Queremos una banda sonando al palo arriba del escenario y en algunos momentos haciéndote emocionar.
¿Piensan armar un popurri de los dos disco o se enfocarán en el segundo que es el que están presentando?
Marilina: Obviamente vamos a tocar los dos discos, incluso haciendo ambos no llegamos a desarrollar un show tan largo, porque son cortos. Vamos a estar involucrando todas las canciones que alguna vez pasaron por Connor Questa y a eso le sumamos el cambio en las versiones para que el vivo tenga un plus.