Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Entrevistas

Caras nuevas: Timmy O’Tool

  • Daniel Riera
  • 3 octubre, 2001

La entrevista publicada en el Nº36 de la Revista Rolling Stone Edición Argentina.

Tienen grabado apenas un disco y ya fueron ovacionados por 60 mil personas, una de las cuales – la más desinhibida – les mostró sus tetas. Timmy O’Tool tiene dos años de vida, y en octubre pasado tocó en el festival Rock al Parque, de Colombia y luego en México, donde teloneó a El Tri y fatigó bares de Guadalajara. Si te gustan los Red Hot Chili Peppers, Rage Against the Machine, Korn o Faith no More, es muy probable que el funk potente y agresivo de Timmy O´Tool te simpatice. Excepto que seas el novio de aquella chica.

La historia del grupo comenzó en Almagro, en el colegio San Francisco de Sales, donde Larva y Rana se conocieron. Larva tocaba la guitarra; Rana no tocaba nada, pero se animó a empezar por la batería. Así nación Kyrie Eleison, que luego mutó a Pink Funka y finalmente se convirtió en Timmy O´Tool. En el primer show de Pink Funka también había tocado Escuadrón Q, por entonces la banda de Gastón, el bajista. Como a Gastón también lo volvían loco los Peppers, al poco tiempo estaban tocando juntos. Timmy O´Tool comenzó con otro cantante, pero le dieron salida rápidamente y Larva ocupó su lugar. En 1999 entró Paco, el guitarrista. Paco abandonó el grupo luego de Rock al Parque. Para la gira por México fue reemplazado por Matías, un antiguo asistente de la banda.

«Le pusimos Timmy O´Tool, por un capítulo de Los Simpson», explica Rana. «Bart estaba resentido porque todo el mundo le había hecho regalos de mierda para su cumpleaños. Entonces, tiró un walkie talkie encendido a un pozo. Transmitiendo desde un equipo de radio, le hizo creer a la gente que se había caído un chico llamado Timmy O´Tool. Todos quería rescatarlo y hasta se vendían remeras de Timmy, hasta que, en un momento, el propio Bart se cayó ahí adentro y tuvo que confesar que había sido todo un invento. Nadie le daba pelota, nadie lo quería rescatar, porque él no era Timmy O´Tool. Al final, lo salvó Sting».

Aseguran que hacen «música furiosa con letras furiosas» y que nunca podrían quedarse quietos mientras están tocando. «Todos sabemos que una de las mayores satisfacciones de la gente es que el músico te dé la mano, te mire a los ojos, te demuestre que está tocando para vos», dice Larva. «Por eso me gusta tirarme de cabeza y hacer pogo con la gente. Para tocar en esta banda, hay que tener cierta demencia y muy buen estado físico». «Nuestra principal virtud es la conexión con la gente», agrega Rana. «No sabemos si el show somos nosotros o el público. A veces me gustaría estar abajo, viendo cómo toca mi propia banda.»

Empezaron a levantar vuelo en 1998, cuando participaron en Gracias Totales, el álbum tributo a Soda Stereo, con una desaforada versión de «No existes», y luego tocaron en Buenos Aires No Duerme. En el 99 hicieron su primer fecha en Cemento, y a fines de año grabaron, de manera independiente, No soy yo, su primer disco… con otro bajista. Es que Gastón se había ido del grupo por problemas personales, pero una vez que los resolvió regresó a la banda.

A pesar de haber sido grabado en un estudio semiprofesional con el presupuesto mínimo indispensable, No soy yo es una buena carta de presentación del grupo. Basta con escuchar el rabioso cover de «Satisfaction» o el corte de difusión «Queriendo», para comprender que Timmy puede ser una verdadera masa. «Nunca vamos a lograr trasladar el ciento por ciento de nuestra energía al álbum, porque cuando uno graba está muy estático, demasiado pendiente de los detalles. El grupo logra su mejor performance en vivo; suena mucho más poderoso que lo que pudimos mostrar en el disco», dice Rana.

Las letras de los temas son escritas habitualmente por Larva. «Se refieren, en su mayor parte, a cuestiones sociales, desde el punto de vista de la necesidad de que el pueblo cambie la cabeza. Nos caga el gobierno, nos caga todo el mundo, pero tenemos que darnos cuenta de que también nos estamos cagando entre nosotros. Cada vez hay más desunión; hay falta de solidaridad y de amor en el pueblo, y eso se nota. Esas cosas me inspiran a escribir con una mezcla de bronca y odio… También escribo sobre temas personales, pero más que nada sobre la necesidad de cambiar nuestra mente», insiste el cantante.

Durante octubre, Timmy O´Tool vivió una serie de experiencias inusuales para una banda under argentina: luego del mítico festival Rock al Parque y las 60 mil personas de Bogotá, la manager de La Castañeda y Maldita Vecindad les armó una gira por barcitos de Guadalajara. El día en que fueron teloneros de El Tri resultó especial: el grupo mexicano festejaba su cumpleaños número 32. Ahora, Timmy O´Tool se dispone a remasterizar el disco para que se edite en México y en los Estados Unidos.

«Este es el momento de nuestro despegue», se ilusiona Larva. «Hasta que no logremos trascender, no vamos a parar. Si llegamos hasta acá y nos bajamos, va a ser muy triste. Desde ahora en adelante, tienen que pasarnos mil cosas».

Temas relacionados
  • Timmy O'Tool
Otras notas
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

  • 7 mayo, 2025
Devil69. Foto de prensa
Leer más

Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”

  • 6 mayo, 2025
Los Brujos. Foto de archivo
Leer más

Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música

  • 29 abril, 2025
Lo último
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
Más notas
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas
  • El Zar. Foto de prensa
    El Zar presentó su quinto álbum de estudio
  • Mía Folino. Foto de prensa / Sebastián Arpesella
    «Fuga»: el debut discográfico de Mía Folino
  • Mario Magno. Foto de prensa
    Mario Magno: “Es un disco de rock, hecho y derecho”
  • Los Hermanos Morgan. Foto de prensa
    Los Hermanos Morgan: “Había ganas de pegar un volantazo”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.