Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Entrevistas

The Alvears: «No hay nada que nos pueda cerrar puertas»

  • Lucas Seoane
  • 5 agosto, 2015

En su álbum debut «Here I Am» muestran la influencia del brit rock y la new wave mechada con la cuota necesaria de rock argentino.

The Alvears

“Queríamos lograr un disco transparente donde se reflejara exactamente el aporte de cada uno desde la ejecución de los instrumentos y eso acompaña exactamente lo personal que son las letras”, afirma Daniel Bula, voz y cantante del conjunto porteño.

The Alvears se formó en 2010 y completa sus filas con Leandro Fuks (guitarra), Martín Nastro (bajo) y Rodrigo Genni (batería) y la participación de Francia Herrera en coros en los shows. En su álbum debut reflejan un sonido prolijo que se prolonga a los largo de las ocho canciones en inglés que lo conforman.

“Somos un cuarteto que llevamos bastante tiempo tocando juntos y ya somos familia –enfatiza Daniel–. La camaradería y buena energía que hay entre nosotros se nota en los recitales y en todo lo que hacemos, y creemos que esa es una cualidad clave para poder seguir creando nueva música y llevarla al público desde un lugar super positivo lo cual está buenísimo”.

Tras cinco años de formación, ¿Qué cosas aprendieron y sumaron a la banda?

Aprendimos una manera de llevar a cabo todos los proyectos que nos proponemos. En los dos primeros años de la banda, en la etapa previa al disco, componíamos desde un lugar de experimentación sin saber bien el camino que tomar. Luego de esas pruebas, pudimos plasmar de forma más eficaz el sonido minimalista que queríamos para nuestras canciones y las letras comenzaron a tener un hilo conductor que nos llevó directo a querer grabar un primer disco como lo es “Here I Am”.

¿Qué significa para ustedes este álbum?

Es un disco unificado, conceptualmente hablando. Fue el resultado de todos esos años de aprendizaje. Estamos en la etapa de promocionarlo y tocarlo en donde podamos. Tenemos toda una estética concreta que la reflejamos en nuestro videoclip de la canción “Anything”, primer single del disco y próximamente se verá en los nuevos videos que estamos preparando. Nos fijamos mucho en el concepto total de la banda. Tenemos una visión cinematográfica a partir de la cual pensamos todo lo que realizamos. No solo nos importa la música, sino también la imagen y el mensaje que proyectamos.

El primer video que lanzaron, de un single previo al álbum, grabaron una parte en Tokio, ¿Cómo se dio y cómo fue esa experiencia?

Tenía un viaje programado a Tokio, para encontrarme con dos amigos, entre ellos Greg Henkel, director del videoclip, con quien habíamos cursado juntos la carrera de Dirección Cinematográfica en la universidad. Yo trabajaba en varios proyectos en conjunto con Greg, y en el viaje, él tuvo la idea de filmar en un típico karaoke japonés e incluir algunas imágenes de la ciudad. Ese fue el eje principal del video. Los actores son los chicos de la banda japonesa Day and Buffalo, quienes me invitaron a tocar en vivo en un bar en el centro de Tokio. Me dijeron que les habían gustado los temas de The Alvears y me preguntaron si me interesaba armar una fecha con ellos. Se aprendieron todos los temas de forma ultra precisa y luego de un solo ensayo, donde me quedé sorprendido por la exactitud con que tocaban los temas de The Alvears. Nos presentamos en vivo en un bar con mucha movida rockera llamado “Lush” en Shibuya. Fue una experiencia que no voy a olvidar nunca porque fue alucinante.

Pasado un año de la salida de Here I am, ¿Quedaron conformes con el disco?

Quedamos muy conformes porque resultó muy compacto el sonido y se refleja el concepto minimalista que queríamos lograr. Fue escrito en un momento de fragilidad que era importante que se perciba en la grabación final. Por esto los productores Federico Melioli y Amílcar Vázquez decidieron que debíamos grabarlo en vivo. Ni bien tuvimos el disco en las manos fue muy satisfactorio, porque al escucharlo nos dimos cuenta que habíamos logrado lo que queríamos. Eso nos hizo mirar hacia atrás, el recorrido que habíamos caminado desde el comienzo de la banda hasta finalmente haber concretado este tan ansiado primer disco. Fue una felicidad extrema. La satisfacción actual pasa por la escucha del disco de parte de un nuevo público, del cual estamos recibiendo muy buenos comentarios.

El estilo de ustedes está muy marcado por el brit rock, ¿Cómo ven a The Alvears dentro del mercado del Rock Nacional?

Creemos que hay un público para cada género musical, y sabemos que hay mucha gente a la que le gusta el género que nosotros hacemos. Nuestra música es rock nacional argentino solo que cantamos en inglés. No pretendemos sonar a bandas anglosajonas, simplemente hacemos lo que nos sale y lo que nos gusta, desde una mirada muy argentina, desde nuestra ciudad que es Buenos Aires. Hay una clara influencia de brit rock muy marcada porque esa fue la música que nos interesó escuchar desde el momento en que descubrimos bandas de rock en el secundario.

¿Cantar en otro idioma les abre o les cierra más puertas?

Al ser músicos independientes por suerte podemos elegir qué caminos tomar con respecto a nuestra música. Desde nuestra óptica no hay nada que nos pueda cerrar puertas. Lo que nos abre puertas no es el idioma en que cantemos sino la energía que tenemos en los shows, y en el sonido que refleja exactamente las temáticas de las letras aunque no todo el mundo maneje el idioma. Hay algo más allá de eso. Miles de veces nos ha pasado de no entender sobre qué hablaban algunas letras pero lo que nos mueve es otra cosa, es un sentimiento que se desprende de esa música y nos toca algo muy personal. Pasa por sentir la música sin ningún tipo de barrera.

¿Qué facilidades encuentran en componer y cantar en inglés?

La facilidad viene por haber crecido escuchando música anglosajona. En el secundario nos interesamos mucho más por bandas de habla inglesa de los 80 como The Smiths y Joy Division o de los 90 como The Smashing Pumpkins. Fuimos descubriendo nuevas bandas todo el tiempo y al momento de crear nuestras propias canciones fue muy natural escribir en inglés. El uso de este idioma está ligado a una cuestión estética que nos interesa, y también posee una sonoridad al pronunciar las palabras que cuadra perfecto con la idea que queríamos plasmar. Por otro lado, ayuda a quitarle un poco de peso a las letras por ser éstas de carácter muy personal, escritas desde un lugar doloroso. Al cantarlas en otro idioma extranjero, la emoción se vuelve un poco extranjera también y ayuda de alguna forma a sanarte o por lo menos a no recordar todo el tiempo ciertas situaciones.

Todas las bandas que comienzan cantando en inglés, en algún momento se le animan al castellano.

No estamos cerrados a escribir en español. Veremos cómo se irá dando a partir de ahora.

¿Están pensando ya en un próximo disco o piensan darle más tiempo a este álbum?

“Here I Am” salió hace un año, lo cual creemos que es poco tiempo, y nuestra idea es seguir presentándolo y llevarlo a donde más podamos. Hace poco hicimos una gira en formato acústico por el Reino Unido y también tocamos en Berlín. Nos fue muy bien y tuvimos una muy buena recepción de parte del público que asistió a los shows. Ya de nuevo en Buenos Aires queremos seguir tocando el disco para un nuevo público. De todas maneras, seguimos componiendo y estamos trabajando lentamente en los arreglos de las nuevas canciones que estoy seguro van a ser incluidas en un nuevo álbum. Probablemente comencemos a grabar el año próximo, pero no queremos dejar de disfrutar este momento de seguir tocando en vivo nuestro disco debut para tratar de que lo conozca más gente.

The Alvears. Foto: Álvaro Domínguez

Temas relacionados
  • The Alvears
Otras notas
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

  • 7 mayo, 2025
Devil69. Foto de prensa
Leer más

Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”

  • 6 mayo, 2025
Los Brujos. Foto de archivo
Leer más

Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música

  • 29 abril, 2025
Lo último
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
Más notas
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas
  • El Zar. Foto de prensa
    El Zar presentó su quinto álbum de estudio
  • Mía Folino. Foto de prensa / Sebastián Arpesella
    «Fuga»: el debut discográfico de Mía Folino
  • Mario Magno. Foto de prensa
    Mario Magno: “Es un disco de rock, hecho y derecho”
  • Los Hermanos Morgan. Foto de prensa
    Los Hermanos Morgan: “Había ganas de pegar un volantazo”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.