El conjunto oriundo del barrio porteño de Caballito presenta su segundo disco, producido por dos integrantes de El Bordo, y anticipan su show del 9 de mayo en el Roxy Live.
«Arrancamos analizando las estructuras generales de las canciones con Ale Kurz, y luego fuimos a la sala a trabajar más puntualmente sobre lo técnico de las mismas –cuenta Eneas Fraccarolli, voz, guitarra y piano de Algo Mejor–. Una vez lograda la pre producción del disco nos metimos en Romaphonic a registrar en vivo todo lo que habíamos conseguido. Cuando escuchamos el disco terminado fue todo alegría y sonrisas generales, mucha felicidad de poder oír el sonido que logramos que era precisamente lo que buscábamos. No hay sensación mejor que esa para un músico».
La banda que se completa con Mariano Bejar (guitarra), Fernando González (batería), Federico Castro (bajo), Leandro Penelas (armónica y saxo), Luciano Ramini (saxo) se formó en 2005 pero fue al año siguiente que dieron su primer recital y que tomaron como nacimiento del proyecto.
Su cantante mantiene presente la dureza de aquellos años iniciales posteriores a Cromañón: «Recordamos un vacío tremendo que se generó en el ambiente del rock luego de la tragedia que todos padecimos. Pero nunca dimos el brazo a torcer y siempre quisimos dar batalla en nombre del rock. Ser la revancha de todos aquellos. Creemos que la etapa más difícil ya la pasamos en ese sentido. Recién ahora nos estamos recuperando de todo el dolor que causó Cromañón y sus consecuencias para los artistas emergentes».
En su segundo disco, «Mi lado criminal», el sucesor de «Mas» (2013), el sexteto contó con la colaboración de varios colegas jóvenes Javier Robledo (Cielo Razzo) como Drum Doctor, Tuni Soifer (5ta del Lobo y hermano del baterista de El Bordo) como técnico de guitarras, y se encontró bajo la producción del dúo «bordolino» Alejandro Kurz y Pablo Spivak. «Trabajar junto a estas dos eminencias del rock nacional no sólo nos abrió muchísimas puertas sino que también nos llenó de confianza y potenció el desempeño grupal e individual de cada integrante de la banda», señala Eneas.
¿Qué le aportaron Ale y Pablo al álbum?
Además de ser los productores de nuestro último disco, son amigos de toda la vida y eso permitió una fluida relación de trabajo. Si hay algo que le aportaron al álbum es el sonido moderno que pretendíamos siempre, influenciados por bandas como Arctic Monkeys, Strokes y Muse.
¿En qué se diferencia «Mi lado criminal» con «Más»?
Se diferencia en todo, por completo. Desde su concepción hasta su registro. El trabajo fue mucho más intenso, definitivamente profesional. No se dejó escapar ni un mínimo detalle a la hora de componer, grabar o mezclar. Se pueden encontrar sonidos internacionales que son muy difíciles de lograr para las bandas nacionales y una lírica profundamente visceral que puede conmover hasta el más duro de los corazones. La evolución de un disco a otro es notable.
¿Qué pueden prometer para el show en el Roxy?
Va a ser un show contundente de rock que vamos a decorar con una puesta en escena muy especial. El Roxy cuenta con una pantalla de LED alucinante que queremos aprovechar al máximo. También vamos a contar con invitados de lujo muy especiales, así que por esta y muchas más razones más, es un show que nadie debería perderse.