Acaban de lanzar «Es la hora de despertar», su cuarto disco de estudio, y este domingo lo presentarán en La Trastienda.
«Es un disco conceptual acerca de conocerse a uno mismo y darse cuenta de que todo está en uno. Dejar de victimizarse sobre las cosas malas que nos suceden y aprender a ocuparse en vez de preocuparse», explica Matías Landolfi, cantante de la banda, y agrega: «Ya sabemos que esta vida es bastante injusta y que tiene cosas bastante feas. A partir de eso es tomar las riendas y hacerse cargo de lo que uno puede modificar desde el ahora. La mayoría de las letras arrancan con un problema y encuentran una solución en la misma canción».
9 Menos Cuarto completa sus líneas con Cristian Bermani (bajo), Lucas Menardi (batería), Damián Broglio (guitarras) y Javier Muller (saxo y piano). Desde su formación en 2007 hasta la fecha editaron cuatro discos: «Nada es como el comienzo» (2008), «Todo puede ser» (2011), «Descubriendo caminos» (2012) y el flamante «Es la hora de despertar» (2015).
«Nosotros queríamos respetar la tradición de sacar un disco cada dos años –cuenta el frontman–. Pero los sabios consejos de nuestro manager, Woly Fioravanti, nos hicieron entrar en razón y esperamos a este año. Nos hizo muy bien porque tuvimos tiempo de laburar más canciones y tener los tiempos necesarios para trabajar con productores por primera vez». La producción del álbum estuvo a cargo de Richi Jahni y Adrián «Galle» Brunetto de Pampa Yakuza y fue grabado en los estudios de Romaphonic.
Los 12 temas que conforman este nuevo material –que superaron una selección inicial de 35– se encuentran, al igual que toda su discografía, en la página web del grupo para descarga libre y gratuita. Matías señala: «Nuestra música tiene que ser difundida como primera opción. Todavía creemos que nos falta llegarle a mucha más gente y de esta manera es más accesible. ¡Además cuando empiecen a ver el arte del disco van a querer comprarlo! Cristian Bermani, nuestro bajista, es el diseñador de todo el arte de tapa, y es un genio».
¿En qué momento de la carrera de la banda los encuentra este nuevo material?
Nos encuentra con un equipo de staff más prensa, 13 en total, que nos da el apoyo de poder focalizarnos más en la parte artística, algo que muchas veces es dejada de lado por no tener el tiempo suficiente, y eso se nota mucho en los shows. Por suerte, para La Trastienda van a encontrar un show desde lo artístico como nunca se vio en la banda.
¿Qué están preparando para el show?
Desde la puesta de luces y varias sorpresas nunca antes vistas en shows, al menos por mí, va a ser una noche inolvidable, por lo que significa La Trastienda y por todo lo que le pusimos a este disco desde lo material y lo humano.