Después de su gran presentación en octubre del año pasado, los muchachos de Haedo convocan nuevamente al público segundero para despedir juntos «Aguantando el peso».
Se viene el segundo Teatro con la presión de haber logrado en el anterior una gran convocatoria.
Gustavo: Sí, para una banda que la viene peleando hace tantos años llegar al Teatro por primera vez es impresionante, pero esta fecha en particular es distinta porque decidimos invertir en música. En el primero tuvimos dos escenografías tremendas y gastamos mucho en la parte visual. Este año preferimos cambiar. ¿Y qué pasó? Se empezó a sumar gente. Habíamos invitado un violín y terminamos teniendo cuatro cuerdas. A su vez, hicimos un set acústico para lagrimear, porque la realidad es que somos muy cancioneros y en algunos momentos nos ponemos melancólicos.
¿Habrá músicos invitados?
Gustavo: Sí, en principio van a estar los chicos de La Chilinga tocando dos temas, y por otro lado tenemos a Ema (en saxo) que se sumó de vuelta a la banda y estamos todos muy contentos. También esperamos la llegada de Iván (en armónica), que actualmente esta viviendo en el sur y viene a los shows importantes.
¿Cómo van a encarar la lista de temas?
Gustavo: La idea es pasar por las primeras épocas de 1 Segundo y también tocar un tema nuevo, porque ya se viene el quinto disco. Tenemos 15 canciones y seguramente pronto empezaremos a demear.
Como tuvimos que aumentar el valor de las entradas, porque la realidad es que aumentó todo, nos dijimos: «Hay que salir a matar o morir». Así que tenemos preparado un show de dos horas y media y queremos que la gente lo disfrute desde el primer momento hasta el último.
Todavía no podemos creer todo lo que estamos haciendo, desde las grabaciones hasta escucharnos. Sinceramente, es un laburo de hormiga que venimos preparando hace dos meses.
¿Esta sería la fecha despedida de «Aguantando el peso»?
Gustavo: Es el principio de la despedida de fin de año. Nosotros queríamos abrir el 2014 en Capital, y de hecho tocamos varias veces en La Reina, pero buscábamos nuestra propia fecha.
La realidad es que nos fue muy bien en El Teatro anterior y no queremos perder eso que ganamos, sino volverlo a intentar.
Económicamente, tenemos un poco de miedo porque está todo por las nubes, pero de todas maneras nos dijimos: «El que no arriesga, no gana», y creo que va a ser un show imperdible.
Queremos invitar a los viejos segunderos, que alguna vez escucharon un tema o nos vieron en vivo, porque va a ser algo muy al hueso de la banda.
Después de pasar el primer Teatro, ¿sintieron que hubo un click en la gente que les permitió crecer como banda?
Gustavo: Yo creo que al grabar el último disco en Del Cielito y laburarlo de otra manera nos hizo crecer como personas a nosotros mismos. A su vez, abrimos el panorama porque siempre fuimos de encerrarnos en nuestro lugar, y esta vez quisimos salir de la burbuja. Empecé a cantar con los pibes de La Beriso y al hacer el Teatro, donde nos apoyaron muchas bandas, creo que llevamos gente de diferentes lugares.
Hace poco estuve en Rosario, donde toqué con Rompiendo Espejos, una banda que hace tributo a Callejeros, y estuvo impecable. Pero principalmente, me mató el reconocimiento de la gente porque nunca habíamos ido a Rosario y la rompimos. De hecho nos invitaron a volver para hacer otra fecha.
¿Qué nos van a adelantar puntualmente del nuevo material?
Gustavo: Vamos a estar tocando un tema nuevo que compuso Iván y habla un poco de lo que es política hoy en día. Está muy bueno y por eso lo queremos presentar en esta fecha. Al no tener compañía ni discográfica que nos limiten podemos hacerlo tranquilamente.
Mencionaste que ya tienen 15 temas. ¿Está encarado como la continuación del disco anterior o apuestan a algo diferente?
Gustavo: Nosotros cada vez que componemos nos proponemos hacer más rock, pero sale 1 Segundo es Demasiado. Como en este momento están escribiendo cuatro personas, cada una tiene sus formas y sus notas. Y yo por mi parte trato de adaptar mi voz a todas esas ideas que traen.
Hasta ahora tenemos 15 canciones y cada una de ellas nos encantan, pero son distintas entre sí. Unas son al estilo «rock cancionero» de Iván, otras son más «setentosas», como le gustan a Hugo, y también hay mucho Ska del lado de Emi. Todas las mentes que escuchan mucha música están componiendo y luego todo eso, junto al trabajo del productor que queremos incorporar, mutará en el próximo disco.
Foto: Pau Longo