Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Superfluo

Ciudad de origen: Buenos Aires

Juan Manuel López Manfré: voz y guitarra
Enrique Legarreta: bajo y coros
Agustín Bandiera: batería

Biografía de Superfluo

La historia de Superfluo, según su propia página web:

Superfluo nace en el 2004, en Capital Federal como punto de reunion de 3 jovenes que no nacieron en la ciudad.
Durante 2002, Juan Manuel Lopez Manfre de Mar del plata (voz y guitarra) se encontraba realizando sus estudios universitarios de Ciencias Antropológicas en la ciudad de Buenos Aires, viviendo en la parte de abajo de un duplex alquilado en el barrio de belgrano. Durante esa temporada conoce al hijo de la dueña de la propiedad, un joven bajista y estudiante de Ciencias de la Comunicacion. Nique Legarreta, hijo de padre mexicano y madre argentina se encontraba participando en diversos proyectos musicales a la vez que se iniciaba en la vida universitaria . La mutua admiracion nunca se habia hecho manifiesta pero ambos se escuchaban detenidamente tocando en la soledad de sus habitaciones, una dispuesta arriba de la otra en la ubicación de aquella casa de dos plantas. No es hasta dos años después y una vez finalizado el contrato de alquiler que se cruzan en varias fiestas y surje la idea de hacer algo juntos. Entusiasmados por la escena emergente de cancion tecno-acustica que se respiraba en esos dias incian los primeros ensayos con secuencias de baterias grabadas en cassette. El proyecto folk electrónico (¡por suerte!) no prosperó y la decisión fué unánime: hay que incorporar un baterista. El rosarino Agustín Bandiera recien llegaba a la ciudad para estudiar producción musical y tocar la bateria cuando nique lo convoca para este nuevo proyecto. Musico sólido y detallista con ese touch indefinible y distinguido de todo artista rosarino, inmediatamente se incorpora a los ensayos. Se recibe de productor musical en paralelo de su carrera en el grupo.

Luego de unos meses de preparacion, en 2004 la banda decide bautizarse y comenzar a tocar por el circuito local de capital federal. Sus shows pronto se convierten en performances impactantes que combinan potencia, melodia y refinadas letras escritas con pinceladas de poesia y realidad. En 2006, Juan Manuel Romero, escritor y amigo de la banda comentaba en www.superfluoweb.com.ar a modo de introduccion de la misma: » Superfluo apuesta por lo básico, por lo puro. No es que no sepan jugar eh, saben. Están paraditos en fila sobre la borrosa frontera del artificio. Son dueños de una teatralidad sutil, que no rebalsa ni desborda las bañeras. Superfluo brilla ahí, donde todos se mojan.»
La banda adopta un sonido caracteristico del cual se torna dificil rastrear una influencia especifica. Algunos artistas que inspiran a la banda son: Talking heads, The Beatles, Rolling Stones (los años de brian jones sobre todo), Moris, Fito Paez, Redondos de Ricota, Astrud, Ellioth Smith, Franz Ferdinand; tambien items diversos a la hora de escribir y componer como el cine, Alfonsina Storni, las ciencias sociales, lo que le pasa a la gente, lo cotidiano, lo extraordinario etc.

Durante el recorrido desde sus inicios hasta ahora, han compartido escenarios con artistas como Juana La Loca, Lucas Marti, Nerd kids y tantísimas bandas de las que se han hecho más que colegas. En el 2007 fueron convocados por el prestigioso fotógrafo Ezequiel Muñoz para formar parte de su último libro, 15-6658-ROCK de la Editorial Dos Fuerzas, donde retrata los últimos 15 años de la escena under del Rock Nacional. El 2008 los encuentra con la presentación de su disco debut titulado «Fanático de la Novela».

En septiembre de 2013 lanzaron «La era de las estrellas», su tercer disco, con la producción de Abril Sosa.

Superfluo
Superfluo
Superfluo
Superfluo
Superfluo
Superfluo
Superfluo
Superfluo
Superfluo
Superfluo
Superfluo
Superfluo
PUBLICIDAD
Otras notas
1win
Leer más

Los mejores lanzamientos de tragamonedas en línea de 2025 con los RTP más altos

  • 21 mayo, 2025
Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
Leer más

Para quién trabaja Marilina Bertoldi

  • 21 mayo, 2025
La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
Leer más

La Teoría del Caos en su disco más introspectivo

  • 21 mayo, 2025
Lo último
  • Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
    Para quién trabaja Marilina Bertoldi
  • La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
    La Teoría del Caos en su disco más introspectivo
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
Más notas
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    “A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.