Sherman y los Crocantes
Sherman Bertasio: voz
Federico Burgos: guitarra y coros
Pablo Di Riaco: bajo
Carolina Garmendia: teclados
Nicolás Burottor: batería
Biografía de Sherman y los Crocantes
Antes de su debut como solista Sherman lideró el grupo quilmeño Mint, que gozó de vida entre 1998 y 2002. En 2001 fuera elegido como mejor grupo de Rock en un concurso presidido por Juanse (Ratones Paranoicos), El Bahiano (Los Pericos) y El Zorrito Fabián Von Quintero.
En el particular sonido de Sherman influyen Pulp, Blur, The Smiths, Los Peligrosos Gorriones, Los Brujos y Andrés Calamaro, además de una alta dosis de heavy metal.
A fines del 2003 debutó como Sherman con un disco llamado «Palermo Soho», cargado de ironía sobre el lugar que tan de moda se puso en los últimos tiempos. En este primer trabajo aporto su voz Erica García en el tema «La noche».
Durante 2004 publicó un EP con 5 temas. En este disco se encuentra como invitado Sharly de Demonios de Tasmania. También hay un cover del primer disco de Babasonicos, «Natural».
En el 2005 Sherman editó un disco con 8 temas llamado «Los amantes» entre los cuales se encuentra una versión libre del tema «Solo en la avenida» de los Ratones Paranoicos.
A mediados de 2008 Sherman & Los Crocantes editará su cuarto disco. Al igual que sus trabajos anteriores fue producido por Ariel Minimal (Pez, Fabulosos Cadillacs, Lito Nebbia) y Mauro Taranto ocupó el rol de ingeniero de sonido. La placa presenta particularidades, hay canciones con una gran intensidad rockera, diversión, ironías y «las cotidianas canciones de amor capaces de hacer desviar la mirada a cualquiera y pensar en amores frustrados o aquellos que están por venir». Los invitados fueron Toti Iglesias de Jóvenes Pordioseros en «El Mostro», Kevin Johansen en una balada llamada «Buscándonos» y Ariel Minimal en «No se puede cambiar de caballo a la mitad del río».
Sherman gusta de escribir las canciones con simpleza. Quiere que «la gente encuentre en la canción el significado sin tener que patinar eternamente en metáforas que llevan a la nada. Lo que mas me divierte es ponerle nombre a las canciones; trato de divertirme en todo momento de la transición de la obra. La ironía es fundamental así como decir las cosas claramente y entender las frases hechas como lo que son».
En 2008 editó «El amor me cagó la tarde», disponible para ser descargado libremente desde su página web. Producido por Ariel Minimal, contó con la participación de Kevin Johansen en «Buscándonos», Toti Iglesias (ex Jóvenes Pordioseros) en «El mostro» el propio Minimal en «No se puede cambiar».
A mediados del 2009 lanzó un EP con tres temas, también de libre descarga.
A fines del 2010 comunicaron la disolución de la banda. Sherman continuaría con su carrera solista.