Seba Linux
Biografía de Seba Linux
La data de la banda, según su info de prensa:
Cuatro meses después editó «Siempre EP», con 14 temas que no tocaría nunca (salvo el homónimo), a la vez que comienza a experimentar en vivo con su guitarra eléctrica un puñado de canciones noise-grunge. En 2009 finalmente se fue de Esquel, dejando el disco «Ya estoy lejos» con música tocada en vivo en programas de radio. Sólo con su guitarra criolla empezó a tocar en los escenarios platenses esas y otras canciones, amigándose con los músicos que frecuentaban el Centro de Cultura y Comunicación y Puravida, entusiasmado por la hiperactividad sonora y el nuevo lugar.
En invierno de ese año vuelve a Esquel por vacaciones y deja registrado el show en vivo con batería-guitarra eléctrica “Solicite Alcohol en gel a las camareras”, en donde se escucha con más fidelidad su costado grunge-blues. Trayendo luego esa guitarra a La Plata, comienza otra etapa en la que es acompañado por el pintor Restbergs (compañero también del fanzine La Papa Universal), la chellista Ale Berra y el percusionista Fer Moreno. Junto a ellos se presenta durante más de 6 meses, interpretando valses mantricos sujetos a la improvisación y a cambios de instrumentos, entre eléctrico y acústico, sin parar entre tema y tema.v
Esas canciones compondrían el segundo volumen de lo que sería su trilogía inconclusa “Todo es verdad”, de la que el primer volumen se encuentra disponible para descargar desde el sello Uf Caruf! y en disquerías (con una particular caja en forma de triángulo). Las canciones del volumen III (junto con otras nuevas) son las que interpreta en vivo en el 2011, de vuelta solo con su guitarra electroacústica, enfocado en tocar valses de amor y experimentos casi-progresivos.