Ritus Santus
Biografía de Ritus Santus
La historia de Ritus Santus, según su propia página web:
En su disco debut integrado por diez canciones encontramos por un lado, que el grupo se sumerge en ritmos musicales que van desde el ska, el reggae y el rocksteady, pasando por pasajes más roqueros y hasta punk, como así también por baladas en formato canción muy definidas. Sin lugar a dudas la lírica y los textos de sus letras muestran a las claras que la intención del grupo en ese plano, es el humor puesto al servicio del oyente. Partiendo de su arte de tapa, donde se los puede ver disfrazados de mujeres, hasta las letras disparatadas que hablan por ejemplo de un romance con una PC (Floppy), o que los músicos quieren ser japoneses (Quiero Ser), o de ser discriminados en una matinée a los 42 años, simulando ser jóvenes (Nínfula), o la misma tapa del CD, donde emulando a bandas glam rock de los años setentas, los integrantes se vistieron todos de mujeres demostrando su sana locura.
“Tu abuelo hacía lo mismo” no sólo es un disco divertido y lleno de magia, sino también un grupo de personas y músicos al servicio de la diversión. Un debut para descubrir y reír hasta que el corazón aguante, con invitados deluxe como Willy Rangone (trompeta) de Los Cafres, Germán Gualco (batería) de los desaparecidos Caballito el 16 y Gastón Otero en percusión, entre otros.