Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

La Legión Mejía

Bayo Bordoni: guitarra eléctrica y voz
Pollo Caminiti: saxo alto
Diego Herrera: batería
Carozo Zema: percusión
Sebastián Lucero: bajo eléctrico y coros
Mariano «Klota» Gonzalez: teclados y guitarra electroacústica

Biografía de La Legión Mejía

La Legión Mejía se formo a fines del año 93, cuando Diego Valdez, Pablo Caminiti y Diego Herrera, provenientes del grupo de fusión «El Dedo», se unen con Bayo Bordoni, con el fin de armar un show de covers de blues. La química fue inmediata luego de aquella presentación, lo que genero el nacimiento de La Legión Mejía.

En el año 94, ingresan en el staff de «El Subsuelo», reducto que nucleaba a famosos artistas del jazz y el blues (Luis Salinas, Walter y Javier Malosetti, Pincheski, etc). Además, esparcen su música por el circuito under del Gran Buenos Aires. Durante ese año los acompañó Claudio Grillo en armónica y a fines del 94 se incorpora definitivamente a la banda en teclados Eduardo Malvaso.

A principios del año 1995, graban su primer disco llamado «La Legión Mejía», y a mediados del mismo año, graban en vivo para la colección de «El Subsuelo», disco con el cual se promocionaron por las radios más importantes del circuito (Rock & Pop, La Rocka, etc.).

Dentro de los temas de este último se encuentra la versión de Little Wing (J. Hendrix). Durante el año 1996 filman el video clip del tema «Voy a volver» de su primer disco, en el teatro Roma de Avellaneda.

A fines del año 1997, graban su tercer disco, «Epílogo», siendo este el último trabajo de Diego Valdez, uno de los fundadores de la banda, quien se aleja del grupo por mudarse a Junín de los Andes. Ingresa en su reemplazo, quién era el sonidista estable hasta ese momento, Gustavo Iarlori.

En 1998 participan del ciclo «Buenos Aires no duerme», siendo soporte de Virus. Este fue uno de los últimos shows de relevancia hasta su momentánea separación , en 1999.

Segunda Etapa

En el año 2006, gracias a la insistencia de uno de sus colaboradores mas fieles, Omar Maldonado, la banda se reúne nuevamente. Pese a esto, luego de un par de meses desisten del proyecto Eduardo Malvaso y Gustavo Iarlori por problemas personales. Ingresan a la banda, como bajista Sebastián Lucero y Horacio Zema en percusión, inyectándole a la banda un sonido renovado.

En el año 2007 se reeditó toda la discografía de La Legión Mejía y se compilo un disco de los mejores temas de la primera época de la Legión, donde se incluyen algunos temas del disco «El Subsuelo En Vivo» (Bajo Ramos, La Noche Empieza a Caerme Mal, Little Wing y Voy a Volver), el mismo se llamó Edición Especial.

Por estos días, La Legión Mejía ha retomado su recorrido por el circuito under de Buenos Aires y sus alrededores, con repertorio renovado y también parte de sus clásicos.

Entre los shows más importantes podemos destacar en Física & Química Bar (Haedo) y en Mr Jones Bar (Ramos Mejia); donde en este último se realizó un homenaje a Steve Ray Vaughan y otros grandes músicos como Jimmy Hendrix y Luis Alberto Spinetta.

Por otra parte, está gestando lo que será su cuarto disco, en el estudio Casa Fridda, con la perspectiva de quedar editado a mediados del año 2008.

PUBLICIDAD
Otras notas
1win
Leer más

Los mejores lanzamientos de tragamonedas en línea de 2025 con los RTP más altos

  • 21 mayo, 2025
Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
Leer más

Para quién trabaja Marilina Bertoldi

  • 21 mayo, 2025
La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
Leer más

La Teoría del Caos en su disco más introspectivo

  • 21 mayo, 2025
Lo último
  • Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
    Para quién trabaja Marilina Bertoldi
  • La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
    La Teoría del Caos en su disco más introspectivo
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
Más notas
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    “A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.