Hache
Biografía de Hache
Boyanovsky Bazán, Hache®, es escritor, músico y periodista. Nació en la Ciudad de Buenos Aires en 1973.
Con un estilo que él mismo ha caracterizado de rock urbano porteño, propone una mixtura entre el rock nacional clásico, la herencia ineludible del rock-pop de los 60 y la canción de autor.
Acaba de finalizar su nuevo disco, cuyo lanzamiento será en mayo de 2017. Contó con la producción artística de Pelu Romero y la colaboración de Marcelo Torrieri. La mezcla estuvo a cargo del reconocido ingeniero de sonido, Ariel Lavigna.
En este nuevo trabajo, Hache va sobre su propio estilo, que ahonda en la matriz del Rock Nacional y otros subgéneros del rock, el pop y el cancionero rioplatense; hacia la búsqueda de la canción como concepto, de una frase, un momento sonoro, con letras que vuelven a hablar de la vida urbana, sus dilemas e interrogantes.
La propuesta instrumental se consolida en el tándem de guitarra y piano, de probada eficacia en vivo, con bases de bajo y batería en la mayoría de los temas, y con participación de otros instrumentos como teclados, trompeta y oboe. Fue grabado a lo largo de 2016 en Soul Cleff estudios, con la operación técnica de Marcelo Torrieri, quien también colaboró en la producción artística y es el pianista estable de la banda. Hache se encargó de grabar las voces, las guitarras eléctricas y acústicas y los bajos. Romero participó haciendo coros y percusión. Las baterías fueron grabadas por Diego Silva, Lucio Schmer (también percusión) y Lucas Laviana.
En una primera etapa de distribución, el disco estará disponible en plataformas digitales.
En su disco anterior, Peatonal, participaron músicos como Martín Elizalde, Diego Baiardi, Rodrigo Vázquez Sardella, Nicolás Barderi y Nicolás Tauro, entre otros. Se lanzó en abril de 2015. Fue presentado en dos exitosas fechas en El Benny, en Buenos Aires, a sala llena. Parte de esos shows puede verse en el canal de YouTube de Hache.
En octubre de 2014 produjo un video de versiones acústicas grabado en vivo en estudios Soul Cleff.
En 2013 lanzó en forma independiente su disco (EP) Señal de Prueba, título con el que nombró a la banda que lo acompañó en 2014 (Jesús Pilón, Marcelo Torrieri y Mauro Cáceres).
Hache en los medios
Fue parte del equipo de “Vayan a laburar” por AM750, para el cual compuso el tema original de cortina que se escuchará en 2017. Condujo el espacio “Noches de Fogón“, en el programa Viaje al Centro de la Noche, por Radio América AM1190, para el que también compuso el tema original “Nos gusta la noche“, que grabó junto a Ariel Prat, Martín Elizalde y otros, que sonó en 2013. En 2014 repitió la experiencia con el tema “Camino al centro”.
Como escritor
Su última novela, finalista del III Certamen Nacional de Narrativa (2012) de la Biblioteca Nacional, será publicada en 2017 por la prestigiosa editorial Interzona. En 2007 publicó la novela R (erre), por Olmo Ediciones. En investigación periodística publicó Setentistas, en 2008, junto con Fernando Amato, y El aluvión, en 2010, ambos editados por Sudamericana. Participó con un artículo sobre piquetes, de El libro del Bicentenario, editado en 2011 por el Ministerio de Educación de la Nación.
Actualmente es redactor de política internacional en el diario cooperativo Tiempo Argentino. Escribió para las revistas Caras y Caretas y Debate, entre otras, y fue redactor en varias publicaciones de la Editorial Perfil. Creó y condujo una decena de programas de radio en emisoras independientes, entre las que se destacan FM Fénix y Radio Argentina.