Fémina
Clara Trucco: voz y percusión
Clara Miglioli: voz y guitarra
Sofía Trucco: voz, guitarra y ronroco
Biografía de Fémina
La historia de la banda, según su propia info de prensa:
Fémina es un grupo de rap fusión liderado por tres mujeres patagónicas, que se caracteriza por el ritmo de su poesía, la combinación de estilos musicales y el vigor de sus presentaciones en vivo.
Interpretaciones casi teatrales y sonidos provenientes de diversas regiones, sitúan a fémina como una propuesta renovadora dentro la de escena de música global. Oriundas de San Martín de los Andes, Sofia “Toti” Trucco (voz, guitarra, ronroco), Clara Miglioli (voz y guitarra) y Clara «Wewi» Trucco (voz, percusión, flauta traversa) se unen en la búsqueda de un estilo que combina rap, melodías y nuevas tendencias de sonidos urbanos, con una fusión de ritmos latinoamericanos, folclóricos, y algo de soul, funk, reggae.
En 2011 Fémina edita su primer disco “Deshice de mi” de manera independiente y se presenta en vivo en Buenos Aires y en distintas ciudades del interior del país. En 2014, editan su segundo disco “Traspasa”, material que siguen difundiendo por todo el país y el exterior, girando por distintos festivales de World Music del mundo.
Clara Miglioli y Sofía Toti Trucco se conocieron en San Martín de los Andes cuando tenían cuatro años.
Luego de terminar el colegio secundario, y con 19 años de edad, el por entonces dúo se mudó a Buenos Aires. Al poco tiempo se les unió Clara Wewi Trucco en percusión y comenzaron a relacionarse con algunos raperos, como por ejemplo Koxmoz y Apolo MC, y así terminaron de acoplar lo urbano y lo folklórico. «El cruce entre lo natural y la urbe», lo definieron en algún momento.
Para «Perlas & conchas» trabajaron con el productor británico Will Holland, más conocido como Quantic, identificado con la cumbia electrónica más bailable, y eso inevitablemente potenció esa faceta en el sonido de Fémina. El track «Resist», uno de los adelantos, contó con la participación de Iggy Pop.