Dulce Natural
Integrantes
Diego "Carri" Carrizo: bajo y corosCarlos "Gaspa" Gasparoux: guitarra y coros
Lucas "Chino" Carrizo: guitarra y coros
José Luis Aguilera: batería
Ex Integrantes
Marcos "Negro" Tamagna: batería
Biografía de Dulce Natural
La historia de la banda, según su info de prensa:
Edita su demo «Dulce natural» en febrero del 2004, grabado de forma «casera» en una porta-studio de 4 canales.
En 2005 lanzan su primer CD «Remar» a nivel nacional (editado por la UMI -Unión de Músicos Independientes, y ditribuido por dadadistribucion). Realizan una gira que los lleva por Ciudad de Buenos Aires (The Cavern, Salón Pueyrredón) y gran parte de zona norte de Gran Buenos Aires.
A partir de marzo de 2006 realizan una gira mediática llamada «Remar en el Dial», mostrando su CD por diferentes programas de rock de Capital y provincia de Buenos Aires. Graban su primer video clip del corte «Lamento tanto» de su CD «Remar» que comienza a rotar por CM (Canal de la Música), Much Music, Canal a, entre otros medios. Se presentan en el Baradero Rock 2006 junto a Los Gardelitos, Almafuerte, Resistencia Suburbana y otros. Comienzan la Gira Bonaerense 2006 que los lleva por distintos partidos de la provincia, además de compartir cartel con Smitten, Eterna Inocencia, Charlie 3, Infierno 18, Labilly, Peón x Rey, Nine Lives, entre otros.
En el 2007 participan del Zárate Rock junto a Carajo, Kapanga y Guasones. Siguen girando por ciudades bonaerenses y del interior (Entre Ríos). Además tocan en el escenario alternativo (otros géneros) del festival nacional Bs As Reggae, junto a Karamelo Santo. Comparten escena en la Fiesta del Carajo con los rosarinos Botas Tejanas y DJ Nelson. Es el año con mayor cantidad de shows. Realizan la pre producción de un nuevo CD.
En el 2008 y 2009 siguen las presentaciones y las participaciones en festivales, mientras se registra su nuevo disco «Reflexiones».
«Reflexiones» fue grabado y mezclado en El Cubo Estudio, entre Septiembre de 2008 y Febrero de 2009 con Hernán Blanco (Reggae Rockers), y Fernando Bucci (Carneviva, Krishna Chakravarty) como técnicos de grabación y mezcla . La producción artística estuvo a cargo del grupo, con la colaboración de Dino Mereu (drum doctor) y César Aguilera (luthier).