En este episodio de Rock is Here vamos a conocer los Trident Studios, donde se grabaron discos inolvidables de grandes artistas, desde los Beatles a Bowie, pasando por Queen, Genesis o Lou Reed.
En este episodio de Rock is Here visitamos dos lugares donde funcionó el Marquee Club, quizás el lugar más importante de la escena británica durante décadas.
En el primer episodio de Rock is here vamos a visitar la estación Marylebone, donde se filmaron algunas escenas de la película “A hard day’s night”.
Continuamos repasando la obra de Mariano Esaín. Esta vez, lo realizado por Manza en los últimos 20 años. Uno de los artistas más importantes del Nuevo Rock Argentino en los '90s que además, supo extender su obra en el nuevo milenio.
En conjunto con la iniciativa "Abasto Barrio Cultural" del Gobierno de la Ciudad, el evento reunirá en vivo a destacadas bandas del indie argentino el próximo 13 y 14 de febrero en Patio Salguero.
El pub Tribus Club de Arte y el bar gastronómico Hammer se unieron en un mismo proyecto para darle vida a un nuevo espacio en La Rural de Santa Fe: El Óvalo.
Tras un enero con mayor caudal de recitales con público presencial y con los protocolos correspondientes por el COVID, se suman nuevas propuestas a la grilla de conciertos que se realizan al aire libre en el patio del CCKonex.
Tenemos el privilegio de conversar con uno de los músicos más importantes de los últimos 30 años del rock argentino: Mariano Esaín, Manza. En este episodio, nos habla sobre sus comienzos en la música y las bandas Martes Menta y Menos que Cero.
La cantante cordobesa nos invita a bailar con su single "Loop de amor", que adelanta su primer disco próximo a lanzarse en marzo 2021.
Con el renacer de los shows al aire libre y con correspondientes protocolos sanitarios por el COVID 19, el CC Konex anuncia su programación de verano.
Momento de balance: acá están los discos más destacados del 2020 (a nuestro criterio), el año que vivimos en pandemia pero que, aún así, la música se impuso con mucha diversidad y creatividad.
Fue un año atípico, que cambió planes, pero también estimuló la creatividad y la producción de cultura. La música se impone y, como de costumbre, hay para todos los gustos. Ya sea en formato de discos, podcasts, playlists: siempre hay música.
A 33 años de la muerte del artista que transformó la música argentina para siempre.
En el episodio de hoy conversamos con Pamela Rudy, una artista que logra con sus canciones acortar las distancias en un contexto en el que imperan las diferencias y la virtualidad.