En noviembre de 1977, un concierto promovido por Charly García reunió en el Luna Park a los más importantes músicos del momento. Incluso resucitó a Sui Generis y a PorSuiGieco. El show se grabó para un disco doble que está descatalogado y es inconseguible. Con una producción especial, hoy contamos la historia de ese evento.
Una conversación íntima entre el artista Migue García y Víctor Pintos, en su departamento de Barrio Norte. Su obra, el rock argentino, la tecnología, su papá famoso. Un material de libre distribución.
Andrés Calamaro presenta tema por tema su disco "La lengua popular", en una entrevista de Víctor Pintos publicada en libre descarga, disponible para emitirse por radios independientes.
Entrevista por msn: Diego Martino de Hereford. Frente a un teclado, el cantante y guitarrista de la banda uruguaya Hereford que acaba de editar "Ruido", su nuevo disco, soñando con un desembarco exitoso en la Argentina. Y frente al otro, el director de rock.com.ar. La conexión por chat se hace reportaje...
¿Qué hizo de bueno -además de un gran disco- para volver a la cima de Latinoamérica, pocos meses antes de cumplir los 47? Esta nota, firmada por un periodista que fue testigo de la explosión de Soda Stereo en los 80, intenta explicarlo.
Casi sin escalas intermedias, "Sexismo" de Attaque 77 (2006) retoma un tema que planteó Moris en "Escúchame entre el ruido" (1966 o por ahí). Para debatir.
La ciudad que alguna vez tuvo que pasar por el mal trago de ser "el lugar donde prohibieron a los Redondos" celebrará, en días más, una nueva edición de su festival de rock. Todos los detalles.
Rock.com.ar presenta estas charlas a cargo de Víctor Pintos, en este caso con Willy Iturri, quien le puso el pulso rítmico a la década de los '80s. Tocó con Charly, con Santaolalla, con Porchetto y formó GIT. Luego, se radicó en Chile, continuó su carrera solista y también como productor.
En un nuevo ciclo de las Conversaciones, Víctor Pintos charla con Anel Paz, actualmente al frente de General Paz y la Triple Frontera, su trabajo como productor y su paso por otras bandas, como Los Violadores y Los Políticos. Este material está disponible para libre descarga y difusión para radios independientes y para fines educativos.
Rock.com.ar presenta las Conversaciones con Pipo Lernoud. En este ciclo conducido por Víctor Pintos compartimos la charla con uno de los principales protagonistas de la primera época del rock argentino.
El proyecto de imponer el nombre del líder de Virus a una calle de la ciudad cordobesa está a consideración del Concejo Deliberante. En los 80, allí se realizó un festival con las más grandes figuras de la época que se hizo leyenda.
Sucesora de Hasta que se ponga el sol y Buenos Aires Rock, la película Que sea rock presenta a Los Piojos, Calamaro, Cerati, los Ratones, Intoxicados, Páez, la Bersuit, Babasónicos, Attaque, Arbol, Charly García y León Gieco, entre otros. Bienvenida sea.
"Historia del rock en Argentina" de Marcelo Fernández Bitar fue el primer libro que reseñó cronológicamente, año por año y disco por disco, la aventura que comenzó en 1966 y que continúa hoy, día a día. Ahora que está inconseguible en las librerías -¡para cuándo una reedición!-, se publica por primera vez en Internet. ¡Aquí!