En este episodio conversamos con el autor de este libro que recorre la historia de Las Manos de Filippi, una banda a la que se le podrá criticar cualquier cosa, menos su coherencia.
A fines de los '60s nos llevan Lucas Fernández y Néstor Petruccelli, autores del libro "Historias de Vox Dei", que recoge 100 testimonios sobre una de las bandas clave del rock argentino.
“¿A qué David Bowie escuchamos cuando escuchamos a David Bowie?”. Ése es el puntapié inicial que se plantea el libro sobre el que vamos a conversar hoy. Un músico que se esconde detrás de mil máscaras, con sus fantasías, angustias, espiritualidad, alienación, oscuridad... Un artista clave del Siglo XX que sigue sonando actual, tanto musical como conceptualmente.
Un artista que comenzó en los 90, bajo la influencia del Nuevo Rock Argentino, y continuó en los 2000 con una de las obras más importantes del indie: Sebastián Salvador, ex líder de Interama, banda fundamental en la primera década de este siglo.
En este episodio vamos a conversar con Manuel Soriano, autor de una historia incompleta de los cantitos de cancha, que casi como un detective, y para encontrar respuestas, recurre a sociólogos, músicos, antropólogos... y también a amigos futboleros, de diversos equipos.
Revolución, resistencia, compromiso, desafío, supervivencia, drogas. Black power. Lesane Parish Crooks es para muchos especialistas el rapero más importante de la historia. Ya con ese argumento alcanzaría para responder a la pregunta que le da título a este libro, pero hay mucho más.
Frágil, bestial y al acecho. Un cazador que, en la selva de este mundo, tuvo que aprender a sobrevivir valiéndose de sí mismo. La cruda descripción con la que este libro se refiere a Alejandro Sokol, el Bocha: bajista y baterista del primer Sumo, mormón, carismático, fundador de una de las grandes bandas del rock argentino, y al mismo tiempo un antirockstar.
En este episodio de Secuencia Inicial contamos con la participación de Rudie Martínez, artista fundamental de la vanguardia electrónica de los 90s, creador de una de las mejores bandas del rock argentino de los últimos 20 años: Adicta.
Se creó en Estados Unidos, Gran Bretaña lo perfeccionó, pero los argentinos creemos que el rock es más argentino que el dulce de leche. Bueno, parece que no es tan así... Al menos, leyendo este libro.
Estudios de grabación. Lugares donde se rodaron conocidos videoclips, o donde se registraron fotos famosas o tapas de discos... Sitios donde nacieron artistas inolvidables, o donde conocieron a los que serían sus compañeros de banda. Teatros, pubs, estadios, salas de conciertos y cómo llegar a cada uno de ellos.
Un capítulo dedicado a un músico fundamental en el Nuevo Rock Argentino. Un hombre sinónimo de vanguardia y modernidad. Se trata de Rodrigo Martín, de una de las mejores bandas que nos dio el rock argentino: Juana La Loca.
Es quizás uno de los inéditos de Patricio Rey más escuchados en internet, que quedó afuera de "Gulp" y desde entonces solamente suena online. Hasta que Tito Fargo, uno de sus autores, decidió rescatarlo y darle el lugar que se merece en la discografía oficial.
Continuamos repasando la obra de Mariano Esaín. Esta vez, lo realizado por Manza en los últimos 20 años. Uno de los artistas más importantes del Nuevo Rock Argentino en los '90s que además, supo extender su obra en el nuevo milenio.