Fue uno de los exponentes literarios contemporáneos del periodismo gonzo en Argentina. Además de periodista, poeta, cronista, guionista, actor performer, editor, alborotador genial e influyente clave de la llamada cultura urbana y el under porteño que él mismo impulsó en los tempranos 80, desafiando a la dictadura.
"Nací en el 63..." cantaba el rosarino, y este 13 de marzo, Fito, uno de los grandes del rock argentino, cumple seis décadas a pura música.
María Celina Parrondo -esa chica porteña que nació el 16 de febrero de 1943 en el barrio de Liniers- no sólo fue una de las estrellas de la televisión y la música nacional. A través de su poesía se animó a correr límites y adelantarse a su tiempo.
"Confesiones de invierno"; los debuts solistas de León Gieco y David Lebón; "Pappo´s blues Vol. 4"; el doble de Manal; el milagroso "Pescado Rabioso 2" y su continuidad spinetteana en "Artaud"; el folk local de Vivencia y sus hits de "Mi cuarto"; Billy Bond y la Pesada del rock and roll vol. 4; y "Color humano 2", fueron álbumes publicados en 1973, momento cumbre del rock nacional.
El músico, radicado hace más de 40 años en España, lanzó su nuevo material “Traumas de un pasado tenebroso”, que marca su regreso al rock sinfónico progresivo.
El grupo que combina rock progresivo, funk y pinceladas de folclore, incluye en "Pangea", su último disco, una mirada política que para Francisca Figueroa, su cantante y guitarrista, "da espacio para letras más sociales, de protesta y de denuncia".
El Flaco de la India, una banda platense que fusiona las canciones de Luis Alberto Spinetta con la música clásica de la India, lanza el su primer corte difusión en distintas plataformas digitales.
A contrapelo de una escena sonora donde prevalecen las denominadas músicas urbanas con modismos latinos, la autora, cantante y guitarrista cordobesa de 23 años logró ser fichada por una discográfica multinacional para publicar su álbum debut "Mi primer día triste". Por Sergio Arboleya.
El líder de Bestia Bebé, se manifestó a favor de que el hip hop y otros estilos "porque es bueno que salgan cosas nuevas: si escuchamos siempre lo mismo nos morimos de aburrimiento".
El músico, poeta e historiador falleció hoy a los 54 años, dejando una obra artística que regaló nuevas posibilidades para la canción como género.
El músico y compositor argentino radicado en Francia, reconocido como mentor de la rockera Orquesta Metafísica y del dúo de tango con el bandoneonista Pablo Gignoli, acaba de lanzar su primer disco de solo piano "Living Inside".
El artista lanza "El interior del volcán", su nuevo disco grabado desde la soledad de la cuarentena.
Nuevo trabajo de este dúo platense que cultiva el electro-pop, la experimentación y el dream pop y que tuvo singular éxito en México, donde ha sonado mucho en MTV y las radios locales.
La cantante y tecladista Alina Gandini lanzó "El rayo" y "El gato", dos nuevas canciones de estructuras opuestas que evidencian la ambivalencia entre la autoexigencia que afirma que la invade a la hora de sentarse a componer y los deseos de liberarse de ella para entregarse a un proceso creativo más fluido.