Lo último

    Carlos Unger: “El mayor desafío fue lograr hacer música para mí”

    28/09/2023

    Da-Skate: “Quizás la oportunidad nos encuentre a nosotros y no al revés”

    27/09/2023

    Emma Horvilleur y su disco más “aterciopelado”

    27/09/2023
    Facebook Twitter Instagram
    Rock.com.arRock.com.ar
    • Actualidad
    • Podcast
    • Enciclopedia
    • Especiales
    1 de octubre de 2023
    Rock.com.arRock.com.ar

    Vox Dei

    Vox Dei
    Ciudad de origen: Zona Sur GBA
    Publicidad
    Wilfrido “Willie” Quiroga: bajo y voz
    Simón Quiroga: batería
    Carlos Gardellini: guitarra y coros
    Ex Integrantes
    Ricardo Soulé: guitarra y voz
    Rubén Basoalto: batería
    Juan Carlos “Yody” Godoy: guitarra y voz
    Instagram Spotify Facebook Youtube Link
    Publicidad

    Biografía de Vox Dei

    Vox Dei se inició en 1968 y resultó ser uno de los más trascendentes de la década de los ’70. El primer demo que grabaron fue “When a man loves a woman”, de Percy Sledge. Jorge Alvarez, el productor del sello Mandioca, les organizó una prueba en el teatro Payró: «También estaban los de Manal y de Almendra, porque después tocaban juntos ahí. Tocamos nosotros y nos fue bárbaro. Cuando nos vamos al camarín, viene un flaco, muy flaco, que nos dice: “loco, la banda suena un montón, pero ¿por qué teniendo todo el idioma, cantan en inglés?”. Le dije: “sabés que tenés razón” y automáticamente ese día, mientras volvíamos en tren, empecé a hacer la traducción de las letras y empezamos a cantar en castellano. Era Luis Alberto Spinetta, que siempre la pone justa» (Willy Quiroga, en E.Abalos, pág 80). Todavía no tenían definido el nombre de la banda: se presentaban como “Mach 4”, pero al conocer a la gente del sello Mandioca, éstos le comentaron que no les terminaba de gustar. Así, Willy leyó la frase “vox populi, vox dei” y automáticamente lo sedujo. Se lo propuso al resto de los músicos y terminó convenciéndolos: “bueno, se lo ponemos en forma provisoria y cualquier cosa, después se lo cambiamos”. Y así quedó.

    Los primeros simples fueron “Azúcar amarga” (originalmente “Bitter Sugar”), “Quiero ser” y “Presente” (todos de 1969). Una de sus primeras presentaciones fue en el Festival Beat de la Canción, en junio del ’69. Para Mandioca grabaron “Caliente” (1970), el primer disco. Luego se concentraron en la creación de una obra conceptual que vería la luz en febrero de 1971. “La Biblia” marcó todo un hito en la historia del rock nacional y se convirtió en la máxima creación de Vox Dei en toda su carrera. Quiroga recuerda: «Teníamos miedo que se transformara todo en una payasada, incluso fuimos cuestionados por algunos que decían “cómo se atreven estos pelilargos a hacer La Biblia”». En el festival B.A.Rock presentaron un adelanto del material, la primera parte del “Génesis”, aún sin letra. Tras registrar este trabajo, Yody Godoy se alejó del grupo, por “motivos personales”. El Arzobispado, que había pedido revisar las letras, recomendó a la juventud que escuchara el disco.

    La presentación de La Biblia se hizo en el Teatro Alvear, con Ignacio Smilari en lugar de Godoy. A estos cuatro shows les siguió una gira por las capitales más importantes del interior. De regreso, Vox Dei quedó definitivamente constituído en un trío.

    En 1972 se re-editó el primer álbum y se grabó el tercero, “Jeremías, pies de plomo”. Durante las presentaciones en vivo de este material se registró “La nave infernal” (1973) y, al poco tiempo, “Es una nube, no hay dudas”, ya para una discográfica internacional.

    Tras “Vox Dei para Vox Dei” (1974), Ricardo Soulé anunció su alejamiento del grupo para dedicarse de lleno a su carrera solista. Carlos Michelini (guitarra) lo reemplazó en “Estamos en la pecera” (1975) y luego fue reemplazado por Raúl Fernández. Con esta alineación editaron “Ciego de siglos” (1976). Bajo la dirección de Billy Bond, Raúl Porchetto, Sui Generis, Espíritu y otros grupos se unieron para grabar una remozada versión de La Biblia, sin siquiera invitar a sus autores.

    Soulé retornó en 1978 para “Gata de noche”, debido a que su carrera no tenía mayor repercusión. Vox Dei retornó así al éxito, sobretodo en el interior del país. El siguiente proyecto fue “El Cid Campeador según Vox Dei”: compusieron seis movimientos, los tocaron en vivo, pero la discográfica se negó a grabarlo. Las diferencias internas eran ya muy fuertes y decidieron entonces cumplir con el contrato que los ligaba hasta 1981 y luego separarse. Organizaron un recital despedida en Obras para terminar con la banda.

    Sin embargo, los “retornos” se hicieron frecuentes. En 1985 nominaron a Vox Dei para los premios Konex por su trayectoria en la música popular argentina. Soulé y Quiroga aprovecharon para reciclar “La Biblia”, junto a Luis Valenti en teclados. La buena repercusión los llevó a editar un nuevo álbum, “Tengo razones para seguir” (1988).

    En octubre de 1994 editaron un disco en forma independiente, “Sin darle ya más vueltas”, que fue presentado en pequeños lugares. Por entonces, los seguidores de la banda eran principalmente jóvenes, por lo que debieron alejar los shows de la nostalgia para incursionar en un sonido más moderno.

    A fines de 1997, Soulé, Quiroga y Basoalto recrearon nuevamente “La Biblia”, con Andrés Calamaro, Fito Páez y Alejandro Lerner como invitados especiales. «En 1971 salió como se pudo. Ahora tenemos la posibilidad de grabarla en su totalidad y tal como fue concebida. Nos llevó 27 años, pero a otros les fue peor», destaca Soulé.

    En el 2002, Willy Quiroga (bajo y voz) y Rubén Basoalto (batería) rearmaron nuevamente el grupo, junto a Carlos Gardellini (guitarra). «Nosotros estamos tocando todos los fines de semana, -comentaba Quiroga- presentando el resultado de 35 años de trabajo. Vox Dei no está ni en la cresta de la ola ni está para hacer el Opera o el Gran Rex. Pero donde vamos la gente nos va a ver».

    La banda salió de gira por todo el país y muchísimas iglesias del interior les abrieron la puerta para que interpretaron ahí su obra cumbre. En el 2005 lanzaron “En el camino”, un nuevo disco. “Habla un poco de nosotros, -dice Quiroga- los argentinos, que tenemos que encontrar un camino común hacia un lugar que está en nuestras intenciones y en nuestra imaginación. Un lugar donde hay respeto por los mayores, un país manejado por gente hábil y útil, y no por los intereses personales”.

    Rubén Basoalto murió el 3 de noviembre de 2010, luego de una enfermedad.

    En 2013, tras varios cambios de integrantes, Quiroga, Soulé y Yodi Godoy decidieron limar asperezas para volver a tocar juntos: el 15 de octubre se presentaron en el estadio Luna Park.

    Vox Dei, 2022. Foto: Facebook del artista
    Vox Dei, 2022. Foto: Facebook del artista
    Vox Dei, 1972
    Vox Dei, 1972
    Vox Dei en vivo en la Casa Rosada, 2007
    Vox Dei en vivo en la Casa Rosada, 2007
    Vox Dei en el Luna Park, 2013. Foto: Carlos Brigo/Télam
    Vox Dei en el Luna Park, 2013. Foto: Carlos Brigo/Télam
    Vox Dei, 2005
    Vox Dei, 2005
    Willy Quiroga, 2007. Foto: web de la banda
    Willy Quiroga, 2007. Foto: web de la banda
    Vox Dei. Foto: Revista Pelo
    Vox Dei
    Vox Dei
    Vox Dei, 1970. Foto: Revista Pelo
    Vox Dei, 1970. Foto: Revista Pelo
    Vox Dei
    Vox Dei

    Lo último en Rock.com.ar

    Carlos Unger

    Carlos Unger: “El mayor desafío fue lograr hacer música para mí”

    Da-Skate

    Da-Skate: “Quizás la oportunidad nos encuentre a nosotros y no al revés”

    Emmanuel Horvilleur. Foto: Agustín Gómez

    Emma Horvilleur y su disco más “aterciopelado”

    Más notas

    Tomates asesinos. Foto: Cande Pérez Celayez

    El nuevo disco de Tomates Asesinos: “Definiciones y ejemplos”

    La Nota Ignota

    La Nota Ignota: “La influencia del rock argentino es muy significativa en Latinoamérica”

    Fran Carzino

    Fran Carzino: “me encuentro en mi mejor momento musical”

    Eruca Sativa presenta su película. Foto: Karina Dos Santos

    Eruca Sativa llegó a la pantalla grande

    Publicidad
    Publicidad

    Discografía de Vox Dei

    Caliente
    1970
    La Biblia
    1971
    Jeremías pies de plomo
    1972
    Cuero caliente
    1972
    Es una nube, no hay dudas
    1973
    La nave infernal
    1973
    Vox Dei para Vox Dei
    1974
    Estamos en la pecera
    1975
    Ciegos de siglos
    1976
    Gata de noche
    1978
    La Biblia en vivo 1986
    1987
    Tengo razones para seguir
    1988
    Sin darle ya más vueltas
    1994
    El regreso de la leyenda
    1996
    La Biblia
    1997
    El camino
    2005
    Vox Dei en vivo
    2007
    La Biblia 40 años
    2013
    En vivo en el Gran Rex
    2017
    Esta noche no parece igual
    2018
    Publicidad
    Publicidad

    Canciones de Vox Dei

    • 9.000 veces más
    • A nada le temo más
    • A nadie le interesa si quedás atrás (total que)
    • Ahora es el preciso instante
    • Al rey, a mí y a vos
    • Algo está cambiándome a mí
    • Amantes
    • Amor y seis
    • Apocalipsis
    • Apurado y confundido
    • Azúcar amargo
    • Canción para una mujer (que no está)
    • Cazador implacable
    • Choque de corazas
    • Ciegos de siglos
    • Cómo es el martillo que quisieras tener
    • Como toro
    • Compulsión
    • Cristo (muerte y resurrección)
    • Cristo (nacimiento)
    • Cuero
    • Debes conocer las cosas que andan mal
    • Déjame creer que todo nace hoy
    • Detrás del vidrio (parte I y II)
    • Dios es una mujer desnuda
    • El amor cabalga en el viento
    • El camino
    • El día de la victoria
    • El espejo de tu cuarto
    • El faisán y la codorniz
    • El Manto de Elías – 2º movimiento
    • El Manto de Elías – Obertura 1º movimiento
    • El mañana es otra historia
    • El perverso cara dos
    • El regreso del Dr Jekyll
    • En el Siglo XXI
    • Es así y no hay nada que hablar
    • Es necesario salir a buscarte
    • Es una nube, no hay duda
    • Espectros I
    • Espectros II
    • Espontáneo y simple como un blues
    • Ésta es quizá la última vez
    • Esta noche no parece igual
    • Extraña visita
    • Fantasmas en mi cabeza
    • Gata de noche
    • Génesis
    • Harley Davidson
    • Igual que en un ariete
    • Inventaré mi vida
    • Jeremías pies de plomo
    • Juntando semillas en el suelo
    • La ceremonia es total
    • La luz que crea
    • La nave infernal
    • La taberna del tejo
    • La verdadera historia de Sam el montañés
    • Las guerras
    • Libros sapienciales
    • Llegaremos al nido
    • Loco, hacela callar
    • Los nervios y las luces
    • Mago de los cuatro vientos
    • Mamalita
    • Mi forma de amar
    • Mientras Susy
    • Mis botas de rock
    • Moisés
    • No dejaré que vivas en mi
    • No es eterno el Sol
    • No es por falta de suerte
    • No hay nada más terrible que el maldito Bong
    • No me vengas con historias
    • No quiero dormir
    • No, ni por equivocación
    • Pateando calle abajo
    • Piénsalo antes de hablar
    • Por aquí se te echó de menos
    • Por sobre el monte, encima del mar
    • Presente (El momento en que estás)
    • Profecías
    • Prométeme que nunca me dirás adiós
    • Puedes pensar lo que quieras de mi
    • Quiero darte mis días
    • Quiero estar seguro de vivir
    • Reflejos tuyos y míos
    • Reflexión de dos por miles a medianoche
    • Ritmo y blues con armónica
    • Si vas por bien
    • Sin darle ya más vueltas
    • Sin separarnos más
    • Sólo hoy te pertenece, mañana es ilusión
    • Susana es un sueño
    • Tan sólo estás recordándome (cuero)
    • Tan solo un hombre
    • Tengo ganas de… estar con buena gente
    • Tengo razones para seguir
    • Tiempo de conversar
    • Tito
    • Torcazas y pinos
    • Un corazón dispuesto
    • Vueltas y vueltas alrededor del sol
    Publicidad
    Publicidad
    Nosotros
    Nosotros

    Rock.com.ar es el sitio web independiente sobre música más importante y más antiguo de la Argentina.

    Escribinos: [email protected]

    Lo último

    Carlos Unger: “El mayor desafío fue lograr hacer música para mí”

    Da-Skate: “Quizás la oportunidad nos encuentre a nosotros y no al revés”

    Emma Horvilleur y su disco más “aterciopelado”

    Podcast

    Rockología. Eduardo Berti

    01/02/2023

    Derrumbando la Casa Rosada. Patricia Pietrafesa

    25/01/2023

    Brilla la luz para ellas. Romina Zanellato

    18/01/2023
    (CC BY-NC-SA 3.0) 1996/2023 rock.com.ar
    • Nosotros
    • Publicidad
    • Info legal
    • En contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.