Lo último

    Carlos Unger: “El mayor desafío fue lograr hacer música para mí”

    28/09/2023

    Da-Skate: “Quizás la oportunidad nos encuentre a nosotros y no al revés”

    27/09/2023

    Emma Horvilleur y su disco más “aterciopelado”

    27/09/2023
    Facebook Twitter Instagram
    Rock.com.arRock.com.ar
    • Actualidad
    • Podcast
    • Enciclopedia
    • Especiales
    1 de octubre de 2023
    Rock.com.arRock.com.ar

    Massacre

    Massacre
    Ciudad de origen: Buenos Aires
    Publicidad

    Integrantes

    Guillermo “Walas” Cidade: voz
    Pablo “El Tordo” Mondello: guitarra
    Luciano “Bochi” Facio: bajo y coros
    Federico “Fico” Piskorz: guitarra y sintetizador
    Carlos “Charly” Carnota: batería y percusión
    Instagram Spotify Facebook Youtube Link
    Publicidad

    Biografía de Massacre

    Esta banda de puro hardcore llegó al gran público en agosto de 1995, en medio del show bautizado “El nuevo Rock Argentino”, que juntó a Peligrosos Gorriones, Los Brujos y Los Babasónicos en el Estadio Obras. Sin embargo, su carrera se remonta a 1987, cuando se produjo el debut discográfico con un maxi en vinilo, de cuatro temas, bajo el nombre Massacre Palestina.

    Richard se alejó de la banda y Willy tomó la voz cantante. Así llegó el primer LP, “Sol lucet omnibus”, prólogo de un gran momento de popularidad, al punto que fueron invitados para telonear a The Ramones en el estadio Obras, ante casi 30.000 espectadores. Participaron también del Festival de Rock en el penal de Olmos, evento que quedó registrado en el disco “Radio Olmos”.

    A comienzos de 1994 la banda deja el sello independiente Tommy Gun para firmar contrato con Iguana Records, una división de BMG Argentina. “Galería desesperanza”, un álbum conceptual dividido en tres partes, fue el debut para esta compañía.

    A comienzos de 1996 lanzaron un EP doble titulado “L’alma occulta”, grabado en Londres y “Juguetes para olvidar” a fines de ese año y producido por Flavio Cianciarullo, bajista de Los Fabulosos Cadillacs.

    Para “Aerial” (1998) Federico se sumó en la guitarra acústica y Luciano reemplazó al Topo en el bajo. Esta placa fue grabada para el sello Sum Records y “Te leo al revés” fue el tema elegido como difusión.

    Después de varios años sin novedades, lanzaron “12 nuevas patologías” (2003), una edición limitada con algunos cambios de formación.

    Nuevamente tardaron varios años en presentar nuevo disco: recién en noviembre de 2007 llegó “El mamut”, una placa producida por Juanchi Baleirón, grabada en los estudios El Pie y distribuido por PopArt Discos.

    Fue este álbum el puntapié inicial para que la legendaria Massacre expanda sus horizontes y aumente la cantidad y diversidad de su público.

    En 2011, la banda lanzó un nuevo material siguiendo la línea de su disco anterior. Se trata de “Ringo”, en honor al boxeador argentino Ringo Bonavena, cuyo primer corte, “Tanto amor”, se acompaña de videoclip.

    “Biblia-Ovni”, fue lanzado en junio de 2015 como un álbum conceptual. Fieles a sus trabajos anteriores, la banda presentó un disco compuesto por 11 canciones, todas ellas con un mismo concepto, tanto en la lírica como en la música. Fue adelantado con el tema “Niña Dios”.

    En mayo 2018 Massacre lanzó su primer DVD, registrado en vivo en un show en el Estadio Obras el 23 de septiembre del año anterior. En esa oportunidad festejaban sus 30 años de trayectoria, y el evento fue filmado a 14 cámaras bajo la dirección de Octavio Lovisolo para Popart Discos.

    Massacre
    Massacre
    Massacre
    Massacre
    Massacre
    Massacre
    Massacre
    Massacre
    Massacre
    Massacre
    Massacre
    Massacre
    Massacre
    Massacre
    Massacre
    Massacre

    Lo último en Rock.com.ar

    Carlos Unger

    Carlos Unger: “El mayor desafío fue lograr hacer música para mí”

    Da-Skate

    Da-Skate: “Quizás la oportunidad nos encuentre a nosotros y no al revés”

    Emmanuel Horvilleur. Foto: Agustín Gómez

    Emma Horvilleur y su disco más “aterciopelado”

    Más notas

    Tomates asesinos. Foto: Cande Pérez Celayez

    El nuevo disco de Tomates Asesinos: “Definiciones y ejemplos”

    La Nota Ignota

    La Nota Ignota: “La influencia del rock argentino es muy significativa en Latinoamérica”

    Fran Carzino

    Fran Carzino: “me encuentro en mi mejor momento musical”

    Eruca Sativa presenta su película. Foto: Karina Dos Santos

    Eruca Sativa llegó a la pantalla grande

    Publicidad
    Publicidad

    Discografía de Massacre

    Massacre palestina
    1989
    Sol lucet omnibus
    1993
    Galería desesperanza
    1994
    Juguetes para olvidar
    1996
    L'Alma occulta
    1996
    Aerial
    1998
    Singles, covers y rarities
    2000
    Fue una suerte...
    2001
    12 nuevas patologías
    2003
    Diferentes maneras
    2005
    El mamut
    2007
    El mamut (edición de lujo)
    2009
    Ringo
    2011
    Biblia-ovni
    2015
    Recuerdos al futuro
    2018
    Publicidad
    Publicidad

    Canciones de Massacre

    • 1984
    • 3 walls
    • Adiós caballo español
    • Ambas estatuas
    • Ana
    • Ángeles de piedra
    • Angélica
    • Ante el abismo
    • Armas
    • Ascención
    • Cae el muro
    • Canción de las muñecas
    • Cárcel, casino y templo
    • Cartas a mí
    • Celebrity
    • Clavos y globos
    • Complete control
    • Compulsión
    • Cuasi delictual
    • De qué te sirvió
    • Despoblando el planeta
    • Diferentes maneras
    • Divorcio
    • Domador de jaguares
    • Dressed in black
    • Eighteen
    • El alma en la barca
    • El deseo
    • El espejo (Reflejo I)
    • El espejo (Reflejo II)
    • El hombre normal
    • El taxidermista
    • Ella me sigue
    • Ella quiso
    • Estamos en problemas
    • Feliz noviembre
    • Fieles a la montaña
    • Final solo en mis sueños
    • From your lips
    • Fue una suerte…
    • Gilda Manson
    • Heredarán la tierra
    • Ideal para el invierno
    • Invasión de aguavivas en Santa Mónica
    • Invasoras amazonas
    • Jerry García
    • Juicio a un bailarín
    • La epidemia
    • La Momia vs El Robot
    • La nave
    • La nueva amenaza
    • La octava maravilla
    • La orquídea blanca
    • La reina de Marte
    • La respuesta es fácil
    • La resurrección
    • La virgen del knock-out
    • La web del siglo
    • Laika se va
    • Llena de fe
    • Lo mío no es tan grave
    • Luna elástica
    • Madame X
    • Maggie May
    • Majestial
    • Mi amiga soledad
    • Mi cabeza se ha ido
    • Mi mami no lo hará
    • Minicubics
    • Minicubics II
    • Misión depresión
    • Muerte al faraón
    • Muñeca roja
    • Niña Dios
    • No pruebo nada
    • No puedo dejar
    • Papel floreado
    • Plan B: anhelo de satisfacción
    • Querida Eugenia
    • Resuena mi niñez
    • Río siempre
    • Road of… (Camino re reflexión)
    • Seguro es por mi culpa
    • Sembrar, sembrar
    • Si quieren, pueden volar
    • Sin dormir
    • Sofía, la super vedette
    • Someday never comes
    • Stepping stones
    • Tan sólo quería ser
    • Tanto amor
    • Te arrepiento
    • Te leo al revés
    • Tell me why
    • Tengo captura
    • The one I love
    • Try to hide
    • Vienen zombies
    • Violence
    • Yo really got me
    • Ziggy Stardust
    Publicidad
    Publicidad
    Nosotros
    Nosotros

    Rock.com.ar es el sitio web independiente sobre música más importante y más antiguo de la Argentina.

    Escribinos: [email protected]

    Lo último

    Carlos Unger: “El mayor desafío fue lograr hacer música para mí”

    Da-Skate: “Quizás la oportunidad nos encuentre a nosotros y no al revés”

    Emma Horvilleur y su disco más “aterciopelado”

    Podcast

    Rockología. Eduardo Berti

    01/02/2023

    Derrumbando la Casa Rosada. Patricia Pietrafesa

    25/01/2023

    Brilla la luz para ellas. Romina Zanellato

    18/01/2023
    (CC BY-NC-SA 3.0) 1996/2023 rock.com.ar
    • Nosotros
    • Publicidad
    • Info legal
    • En contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.